<bgsound src="http://usuarios.lycos.es/isacrisisa/Mision_Imposible.mid">
Considerado hasta la actualidad como el Mejor Exponente de Chile en la historia del TIRO PRÁCTICO I.P.S.C. (International Practical Shooting Confederation).
INSTRUCTOR DE TIRO "DEFENSA CIVIL": SECCIÓN CULTURAL

INSTRUCTOR DE TIRO "DEFENSA CIVIL"

Capacitador Natural en el área de CONOCIMIENTO DE ARMA y TIRO en materias inherentes a Seguridad Privada (Ley Nº 19.329 del 05.09.1994 que modificó el D.L. Nº 3.607 del año 1981).

Mi foto
Nombre: INSTRUCTOR DE TIRO
Ubicación: Santiago, Chile

Profesión: Ingeniero Mecánico Industrial (1970). Capacitador de Tiro con Arma de Puño y Tirador Profesional.

SECCIÓN CULTURAL

"Las armas de fuego en poder de los civiles sin una cultura que las adorne, nunca dejarán de ser consideradas -socialmente- unos instrumentos de ataque".


- D.Tassara S. -



-

DUMMIES


por Domingo Tassara S.


Este artículo promete ser muy corto, pero, tengo la certeza que muchas veces han visto o tenido un DUMMIE en sus manos, sin embargo, hoy -que lo traigo a colación- no saben de qué se trata, no todos por supuesto.

También se les conoce como DRY FIRE y en nuestro idioma son simplemente ALIVIA RESORTES.

Los dummies están considerados dentro del universo de los accesorios, que existen para las armas, tanto largas como cortas.

Siendo uno de los pocos accesorios que se encuentran disponibles en todos los calibres, tanto para revólveres, pistolas y escopetas. Algo parecido con las baquetas que existen para todos los tipos de armas.

Sin embargo, su importancia es relativamente poca, más diría yo, casi nadie los compra, no sé si será por una falta de difusión o en su defecto, porque nadie nos aconseja el adquirirlos.

Los expertos dicen que su uso preserva y prolonga la vida útil de un arma.

Es necesario aclarar que -hoy en día- con la calidad de los materiales y la alta tecnología aplicada, las armas cada día necesitan menos del cuidado de su dueño.

No obstante esta cualidad, el resorte y la aguja percutora aún mantienen ciertos rasgos de cuidado de parte del tirador, por cuanto, son los únicos elementos que eventualmente pueden dañarse al usarse “en seco”.

Veamos el por qué:

El resorte encargado de la percusión, sea de forma espiral, lámina o trenzado, tiene como UNICA función, liberar energía, producto del impacto del martillo, otras de las veces por el movimiento de la corredera p. ej. en las pistolas Glock.

Si observamos “molecularmente” un resorte, podremos apreciar que unas moléculas quedan comprimidas y otras soportando una tracción. Motivo por el cual siempre es aconsejable guardar las armas con los percutores “relajados”, como asimismo debe suceder con los cargadores. Dicho de otra forma hay que dejarlos “aliviados”.

Si analizamos el ciclo de un disparo podremos observar –sin tomar el tiempo- los siguientes fenómenos:

1. Existe un período de tiempo en que el resorte se distiende.
2. Existe un fulminante que se interpone en el recorrido de la percusión.
3. La aguja choca con la cápsula (fulminante).
4. Se produce “un instante”.
5. Como el “prime” es más blando que el percutor, se inicia progresivamente el consumo de energía que “almacena” el resorte.

Hay que notar que si el impulso de la aguja fuese “el justo” para producir la ignición, lo más probable es que se producirían constantes fallas, sin realizar el disparo.

También hay que mencionar que –generalmente- la chapa con que están fabricados los “prime” no son todos del mismo espesor y el resorte de la aguja debe de estar preparado para “enfrentar” cualquiera de ellos, sean duros o blandos.

Volvamos; si analizamos lo descrito anteriormente podremos concluir que la energía remanente del resorte se va agotando progresivamente, con lo cual su estructura molecular se “toma su tiempo” para reordenarse.

Pero, realizar este proceso –el del disparo- EN SECO, es muy diferente, por lo siguiente:

La velocidad en todo el resorte no es exactamente la misma, debido a que ningún acero es regular y perfecto, por lo tanto, la velocidad de recuperación tampoco lo es, podemos afirmar bajo este concepto que, el resorte se recupera o distiende de MANERA MUY IRREGULAR.

Haciendo un paréntesis ¿Pasará lo mismo con el resorte de la corredera?.

Sigamos, según la temperatura, posición, fatiga de material y otras causas, PUEDE suceder y de hecho así lo es, que a esa velocidad se TOQUEN dos alivios de tensiones contrarias y la cohesión, que es la capacidad del material para mantenerse íntegro y se neutralice en ese sitio, es decir -en otras palabras- SE ROMPE.

Como prólogo de todo lo expuesto que –además- nos ha servido como un ejercicio mental, es:

1. Guardar nuestras armas con los resortes (muelles) “aliviados”.
2. En caso de usar “en seco” un arma, hacerlo con este elemento, para que sea éste el que absorba la energía de manera progresiva.

Después de toda esta exposición, podemos decir que un DUMMIE es un cartucho de plástico sólido, que reproduce exactamente las dimensiones de un proyectil original, para así comportarse como si se disparase un proyectil original. Lleva un “prime” inerte de material blando conectado directamente a un resorte que actúa como un todo, absorbiendo la energía.

Sus materiales sintéticos son malos conductores del ruido.

PERO, la otra ventaja que poseen es que impiden la entrada de impurezas y suciedad a la recámara, si se dejan alimentados, por cierto.

Como pueden apreciar, a contar de este momento es conveniente ir a una armería y adquirir –por lo menos- un par de ellos, para prevenir –por un lado- y obtener –por otro- lo anteriormente expuesto.