<bgsound src="http://usuarios.lycos.es/isacrisisa/Mision_Imposible.mid">
Considerado hasta la actualidad como el Mejor Exponente de Chile en la historia del TIRO PRÁCTICO I.P.S.C. (International Practical Shooting Confederation).
INSTRUCTOR DE TIRO "DEFENSA CIVIL": TRIBUNA PUBLICA

INSTRUCTOR DE TIRO "DEFENSA CIVIL"

Capacitador Natural en el área de CONOCIMIENTO DE ARMA y TIRO en materias inherentes a Seguridad Privada (Ley Nº 19.329 del 05.09.1994 que modificó el D.L. Nº 3.607 del año 1981).

Mi foto
Nombre: INSTRUCTOR DE TIRO
Ubicación: Santiago, Chile

Profesión: Ingeniero Mecánico Industrial (1970). Capacitador de Tiro con Arma de Puño y Tirador Profesional.

TRIBUNA PUBLICA

VISITANTE: Si Ud. desea manifestar su parecer acerca de este sitio, opinar sobre los temas tratados u otros, tiene a su disposición el LIBRO DE VISITAS.
Si desea hacerme llegar alguna colaboración o consulta que diga directa relación con el tema de las armas de fuego de Defensa Personal o Deporte, puede hacerlo directamente a mi correo electrónico, indicando su nombre y/o R.U.T. para hacer la referencia responsable de la publicación; desde ya, gracias.
< >

CLUB DE TIRO JINETES DE PLATA
Fundado el 26 de Octubre del 2004 Registro de inscripción en CHILEDEPORTES N° 500829-8 RUT 65.467.210-5 Dirección legal: Simón Bolívar 379, Valparaíso.
Dirección Postal: España 1285, Huanhualí, Villa Alemana.
Polígono de tiro: Arturo Prat 410, Peña Blanca, Villa Alemana.
Fono contacto: 83640082
______________________________________________________________

Valparaíso, 21 de julio del 2006

Señor
Domingo Tassara Salas,
Presente.

Estimado Domingo:


Agradeceré incorporar a tu página web, el comentario que te adjunto, de acuerdo a la invitación que me has hecho.

“He escuchado muchos refranes, dichos y lemas, ya sean religiosos, culturales o sociales, muchos de los cuales han sido muy ingeniosos y sabios; pero creo que he llegado a la conclusión que todos los refranes tienen una falla o tienen otro refrán que los contradice o que los anula, no importa cual sea el efecto, si positivo o negativo; pero, siempre será un ejemplo para iniciar o terminar una exposición de un tema determinado.

Quizás sea esta herramienta que un orador use para enseñar, pero yo, en particular, prefiero usar las parábolas.

Una de las anécdotas que más me ha gustado es la relacionada con el motivo de por qué Adolf Hitler no invadió Suiza, país neutral durante la II guerra mundial, como los eran muchos entre los que se contaban Suecia, Lexemburgo y otros; esta anécdota dice relación con el informe de los espías de Hitler que indicaba que no era conveniente para Alemania invadir Suiza porque DETRÁS DE CADA PIEDRA, CADA ARBOL EXISTE UN TIRADOR EXPERTO y produciría muchas bajas al ejército alemán.

Esta creencia de que cada suizo es un experto tirador es muy fundamentada, ya que desde la edad media, por disposición de Guillermo Tell, cada ciudadano debería tener prácticas de tiro con arco permanentemente a fin de estar preparados para cualquier acción de guerra. Esto se mantiene hasta nuestros días, siendo en Suiza el tiro, el deporte nacional.

Esta disposición era muy común en la edad media en distintos países, dentro de los cuales también estaba Inglaterra; pero a nuestros días estos dos países tienen distintas convicciones respectos a esa actividad.

Mientras que en Suiza, actualmente un ciudadano en edad de combatir en una acción bélica, cuenta con un fusil SIG (obviamente) y 20 cartuchos a cargo personal, en Inglaterra están estrictamente prohibidas las armas de fuego a particulares o llamados civiles.

Estos dos polos opuestos de la evolución cultural de dos pueblos distintos, nos sirve de parámetros de los que sucede en Chile.

Durante mucho tiempo existió en nuestro país el llamado tiro ciudadano que obligaba a todo reservista del ejército, con o sin instrucción militar, a practicar el tiro con fusil militar, para lo cual el mismo ejército o la unidad militar de la jurisdicción territorial, entregaba a los interesados, a los ciudadanos, los elementos necesarios para estos efectos; sin embargo, transcurrido los años, esta disposición cambió dándole a DIGEDER, esa opción de entregar munición a los deportistas a través de las correspondientes Federaciones...¡hasta ahí llegó el tiro!

Posteriormente, el tiro empezó a decaer y, según mi apreciación, a través de motivaciones personales de algunos deportistas, lentamente empezó a florecer el tiro, ya sea con armas largas o cortas.

Este proceso empezó a evolucionar con las importaciones a Chile de diversos armamento accesible a particular y de uso permitido, estimulados con algunas modificaciones en la correspondiente ley de control de armas.

Recuerdo cuando pertenecía a un Club de tiro de la zona de Valparaíso. Esperaba con ansias el camión militar que nos trajera los fusiles y su correspondiente munición (obviamente de baja para ser “quemada”) pero poco a poco, producto de la ley de modificación que anuló el tiro ciudadano, no llegó más ese camión y pasaron los fines de semana, los meses y los años en que no había actividad en el tiro... era 1990.

Poseía en esa época una pistola STAR, calibre .22 de la cual muchos tiradores la usábamos para las prácticas, si es que había munición que podíamos conseguir a través de la Federación que era canalizada por la Asociación.

Otra realidad vivía zonas del país, de las cuales, lamentablemente nunca tuve conocimiento de la “transición” desde que terminó el tiro ciudadano.

Después que empezó a florecer el tiro, cuando se notaba un importante despegue de la actividad, nuevamente los mentores de la administración de la ley de control de armas, introdujeron una disposición reglamentaria que estipulaba que cada Club de tiro debería estar FEDERADO para poder tener una “existencia deportiva, derechos y beneficios legales”

A diferencia de todas las otras disposiciones introducidas, ya sean positivas o negativas como por ejemplo, permitir el usos de miras holográficas, miras telescópicas, visores, etc, limitar la cantidad de munición a 1.000 tiros anuales para los deportistas ó “cobrar derechos” por cada 50 tiros que se compren, la cantidad de $ 7.- por tiro, etc; la más “perjudicial” creo que ha sido de dar “potestad” a las Federaciones.

Esto es porque en Chile, que no es un país como Egipto, existen muchos “Faraones” que creen que se les deben servir.

Nunca he visto una Federación que fomente competencias, que ayude a un Club de tiro, que los oriente en fomentar sus instalaciones, infraestructura y su potencial; sino que por el contrario: “los desangra”

Escuché a un gran deportista del tiro que si era muy cara la cuota de participación de una competencia, sería mejor que ese tirador que se queja, se dedique al fútbol o al tenis.

Pasa lo mismo con las Federaciones, que cobran en algunos casos una cuota de $ 10.000.- por tirador y cada vez que uno se vaya integrando a un Club, calculando el costo proyectado con la nueva ley del deporte que para formar un club se necesitan 15 personas, ya estamos pensando en una cuota de $ 150.000.- Si no pagan no pueden afiliarse y quedan, por lo tanto, fuera de la ley. Sin Federación no hay Club de tiro.

La ley obliga a un club a Federarse. Pero las Federaciones no están obligadas a admitir a un Club (¿)

Los “mentores” de la administración de la ley de control de armas sólo buscan un propósito: acorralar al tirador para llegar a lo mismo que en Inglaterra; que los civiles no tengan armas..., claro que en ese país ni los policías tienen armas, sólo los delincuentes.

No podremos jamás ser como en Suiza, considerar al tiro como un deporte nacional..., entonces ¿Qué podemos hacer?

Analicemos antes, lo siguiente:

Chile siempre ha sido un país atípico (y aquí van las parábolas) en donde hicimos llegar al poder a un comunista a través de las urnas, donde sacamos a un dictador del poder sin ningún disparo, también a través de las urnas (que me perdonen los que opinen en contrario; soy apolítico) donde fuimos el último país en legalizar el divorcio, aunque “disfrazado” pero divorcio al fin y que tiene una ley de control de armas que favorece al delincuente.

Porque la modificación a la ley de control de armas, promulgó una amnistía a los poseedores de armas que no estaban inscritas o que poseyeran armas que pertenecían a otra persona, sólo era para coartar a los concientes ciudadanos, pero no a los delincuentes. ¿Qué delincuente devuelve sus armas? NINGUNO.

Basta ver las noticias para informarse de la gran cantidad de armas con que atrapan a delincuentes, las cuales “no entregaron ni inscribieron”

Habría sido más exitosa esa campaña, si el gobierno hubiera comprado las armas de aquellos ciudadanos que no tenían regularizada su tenencia o si las querían devolver aquellas debidamente legales e inscritas.

Temo que en algún momento se modifique nuevamente la ley, disponiendo que sólo deben existir armas hasta el calibre 7,65 o 9 mm corto y la capacidad de los cargadores para las pistolas, limitándolas a sólo 10 u 8 tiros, al igual que la ley Clinton...somos muy buenos para copiar.

Entonces, propongo:

- Una asociación de tiradores deportivos independiente de sus clubes de tiro, con fuerza legal, constituidos con personalidad jurídica de derecho privado que sea una contraparte a los “mentores” de la administración de la ley de control de armas.
- Promover que la administración de la ley de control de armas de fuego no sea realizada por la Dirección de Movilización Nacional, sino por una empresa privada con un horario factible y “realista” que atienda incluso los días sábados y no de 08:30 a 12:30 horas sólo 4 horas diarias para un universo de 500.000 personas, sólo en la V región.

Lector: Piénselo y háganos llegar sus comentarios a esta página web de sus comentarios y opiniones, pero...respetuosamente.

Más adelante, le comentaré sobre otras curiosidades de nuestro país y las relacionaremos sobre la aplicación de nuestra idiosincrasia a las armas”

Aquiles Araya Muñoz
Presidente del Club de Tiro
Jinetes de Plata


c.c.
Archivo
AAM/aam


“Las opiniones vertidas en este sitio son de la exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente representan el pensamiento del titular de este sitio (DTS)”